miércoles, 5 de febrero de 2014

Agencia Espacial de Ecuador da por perdido a satélite Pegaso




La Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA) señaló hoy que no ha podido recuperar la señal de su primer satélite, el Pegaso NEE-001, y que por tanto ejecutará el seguro que lo cubría.
En un comunicado difundido este jueves, EXA precisó que el pasado 28 de agosto, junto con el Ministerio Coordinador de Seguridad y la Secretaría de Inteligencia del Estado, "dieron por terminadas las operaciones para recobrar la señal" de Pegaso.
El nanosatélite, en órbita desde el pasado 26 de abril, perdió su rumbo casi un mes después de su lanzamiento desde China, tras sufrir una colisión lateral con desechos de un cohete ruso lanzado en julio de 1985.
Pegaso NEE-001 emitió imágenes de video desde el espacio hasta el pasado 23 de mayo, cuando sufrió la colisión y, pese a que los científicos de EXA lograron ubicar su posición y verificar que su coraza protectora soportó el impacto, no han podido recuperar su señal.
El aparato, un cubo de 2,1 kilogramos de peso, se desplaza girando violentamente sobre dos de sus ejes como consecuencia del impacto, lo que hecho imposible captar la señal, aunque EXA mantiene ubicada su trayectoria, la misma que se la puede observar
El 25 de Abril de 2013 a las 23h13m00s hora local, Ecuador lanzó al espacio su primer satélite, el NEE-01 PEGASO, su primera transmisión de video fue captada por la estación terrena HERMES-A el 5 de Mayo de 2013
En Mayo 23, 2013 a las 00h38m17s el NEE-01 PEGASO fue impactado en órbita por particulas desprendidas por el objeto SCC-15890.
El NEE-01 sobrevivió la colisión y sigue en órbita, sin embargo entró en giro incontrolado debido al evento.
Debido a este giro, su antena no podia apuntar correcta y establemente hacia la estacion terrena y aunque seguia transmiitiendo y funcionando, su señal no podia ser decodificada.  La Agencia Espacial Civil Ecuatoriana trabajó sin descanso para estabilizar al NEE-01 y recuperar el uso de su señal.
El NEE-01 PEGASO transmitió durante 7 dias su señal al mundo via EarthCam, millones pudieron apreciar la tierra vista desde el espacio en tiempo real.

No hay comentarios:

Publicar un comentario