miércoles, 5 de febrero de 2014

Proyecto Yasuni ITT



Sabemos que el proyecto que se quiere llevar a cabo, es una gran idea, que si se pudiera concretar sería un gran logro para la comunidad ecuatoriana y para la preservación mundial, ya que esta zona es una de las más mega diversas en el mundo.

Ahora si no se consigue el apoyo de las naciones más poderosas del planeta, no se podría llevar a cabo ya que nuestro país pese a ser un verdadero paraíso natural, sigue en vías de desarrollo y se sustenta con la extracción de petróleo.

Si la propuesta no es aceptada, el Ecuador tendría que explotar la zona del Yasuní la cual contiene alrededor de 7.1 billones de dólares en crudo. Obviamente un país como este no puede darse el lujo de desperdiciar los recursos. Es en este punto en donde surgen las interrogantes y la toma de decisiones.

¿Se puede explotar sin causar daño al medio ambiente?

Las investigaciones dicen que si es posible la extracción del material sin que se cause un “grave” daño al medio, pero opinamos que se necesita una gran inversión de recursos para que el gobierno se encargue de la sustracción, mas sabemos que las instituciones gubernamentales nunca han sido cuidadosas ni precautelaron la conservación.

Es por esta razón que pensamos en un trabajo conjunto con la empresa privada, de esta forma se asegura un poco la limpieza con la que se haga el trabajo, bajo estrictas leyes, normas y una justa repartición de los réditos, pues el país es el debería usufructuar del recurso.







No hay comentarios:

Publicar un comentario